Funciones generales de neumáticos para todo tipo de vehículos
1. Soportar el Vehículo
La presión de inflado y la estructura del neumático sostienen y transportan el peso del vehículo
  2. Absorber choques.
La presión de inflado y la estructura del neumático reducen las vibraciones iniciales y golpes del camino antes de ser eliminadas por la suspensión
3. Tranferir potencia del motor
transferir potencia del motor para mover el vehículo y proporcionar tracción y rendimiento del frenado
  4. Transferir la dirección al movimiento del neumático 
Los neumáticos son importantes para controlar la dirección del vehículo, que determinarán su capacidad de maniobra y estabilidad en la conducción.

  Conocer la medida del neumático
Los neumáticos tienen su “lenguaje” para comunicar en forma de una serie de números y letras, datos de sus especificaciones, marca, tipo. Éste es universal y acordado por todos los fabricantes de neumáticos en el mundo. 

Estos son los significados para estos códigos
1. Anchura (mm)
2. Altura (mm)
3. Diámetro de la llanta (pulg)
4. Índice de carga
5. Código de velocidad
  Conocer el Índice de Carga y Código de Velocidad
El Código de Velocidad es un rango en letras asignadas desde la J a Z y corresponde a la velocidad máxima referida a un determinado Índice de Carga. Véanse tablas de Índice de Carga y Código de Velocidad.
 
  Índice de Carga (Símbolo y Carga Máxima en Kg)
LI   Kg LI   Kg LI   Kg LI   Kg
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
  345
355
365
375
387
400
412
425
437
450
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
  462
475
487
500
515
530
545
560
580
600
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
  615
630
650
670
690
710
730
750
775
800
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
  825
850
875
900
925
950
975
1000
1030
1060


 Código de Velocidad (símbolo y máxima velocidad en Km/h)
  J K L M N P Q R S T H V W Y
Km/h
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190
210
240
270
300
Nota: Un símbolo “ZR” puede aparecer para neumáticos con velocidad máxima superior a 240 km/h